Republica Dominicana
Escudo Nacional
Artículos

Artículos (21)

Jueves, 12 Abril 2018 17:06

Marco legal

Escrito por
Constitución de la República Dominicana
De la República Dominicana, proclamada el 26 de enero. Publicada en la Gaceta Oficial No. 10561, del 26 de enero de 2010
Descargar (389.95 KB) | 16 de Enero de 2010
 
Decreto No. 486-12
Que Crea la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG)
Descargar (823.25 KB) | 21 de Agosto de 2012
 
Ley 100 - 13 Crea el Ministerio de Energía y MInas
Ley que crea al Ministerio de Energía Y minas de la Rep. Dominicana.
Descargar (8.46 MB) | 28 de Agosto de 2017
 
Ley 50 - 2010
Crea el Servicio Geológico Nacional como organismo autónomo
Descargar (73.29 KB) | 04 de Julio de 2017
Jueves, 12 Abril 2018 16:09

Proyectos Vigentes

Escrito por

Proyecto Regional “Identificación de Yacimientos Geotérmicos para el Desarrollo Local (Comunitario) en Centroamérica” Yacimientos II.

Estudio Piloto “Clasificación Geoquímica y Estudios Geofísicos para el Potencial de Uso de los recursos geotérmicos en el municipio Guayabal, provincia Azua”.

 

Efecto de sitio a partir de la modelación 1D y 2D de suelos en el área urbana de Puerto Plata para la determinación de la vulnerabilidad en edificios esenciales

Cuantificar los problemas y fluctuaciones asociados a los efectos de sitio, y de su impacto en la ingeniería geotécnica y la seguridad de las estructuras

 

Ficha Técnica 2015-1E2-120 “ Hidrogeologia y servicios ambientales de los humedales del Ozama, República Dominicana ”   - FONDOCYT 

El objetivo general del proyecto que se presenta es conocer el origen y el funcionamiento de los humedales del Parque Nacional Humedales del Ozama (PNHO) desde los puntos de vista geológico e hidrogeológico y evaluar los servicios que dichos humedales proporcionan al bienestar humano, con énfasis en el papel que el agua subterránea juega en los mismos.

 

Ficha Técnica 2013-1E3-075: Desarrollando de un record paleoclimático de mil quinientos años (desde 9,000 +/- 80 hasta 6,000 +/- 90 años en el pasado.) FONDOCYT 

El Valle del Lago Enriquillo en La República Dominicana es uno de los pocos sitios en el mundo con material geológico que puede ser usado para obtener información paleoclimática. investigaciones científicas han establecido que se puede determinar la temperatura antigua del mar 
usando isótopos de oxígeno (180/160) y razones de Sr/Ca depositadas en los esqueletos de los corales.

 

Ficha Técnica 2014-IB4-133, Mineralogía y geoquímica de los elementos de tierras raras (REE) - FONDOCYT 

El objetivo general del proyecto que se presenta es investigar la mineralogía y geoquímica de los elementos de tierras raras (REE, incluyendo Sc e Y) en los depósitos bauxíticos de la Sierra de Bahoruco (República Dominicana). Sobre esta base, evaluar la potencialidad de las bauxitas de Bahoruco como una fuente no-convencional de REE.

 

Ficha Técnica Efecto de sitio a partir de la modelación 1D y 2D de suelos en el área urbana de Puerto Plata - FONDOCYT

Una de las principales fuentes sísmicas en la República Dominicana la representa la interacción de la placa del Caribe con la placa de Norteamérica, especialmente en la parte norte-noreste de la Isla. Donde encuentra la falla septentrional, la falla Camú y Falla Rio Grande, las cuales son fuentes sismogénicas importantes, valorando esta zona con un alto riesgo sísmico, dejando en evidencia al pasar nuestra historia sísmica varios eventos devastadores. La sismicidad en la región norte es mayor en comparación con las otras regiones del país...

 

Jueves, 12 Abril 2018 15:18

Marco Legal

Escrito por

EL CONGRESO NACIONAL


En Nombre de la República

Ley No. 50-10  que crea el Servicio Geológico Nacional como organismo autónomo adscrito a la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo

(Fragmento)


Artículo 1.- Se crea el Servicio Geológico Nacional como organismo autónomo adscrito al Ministerio de Planificación, Economía y Desarrollo.

Artículo 2.- El Servicio Geológico Nacional tiene la consideración de entidad estatal descentralizada, con autonomía funcional administrativa y financiera, patrimonio propio y personalidad jurídica. Tendrá capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones. Realizará los actos y ejercerá los mandatos previstos en la presente ley y será inembargable.

Artículo 3.- El Servicio Geológico Nacional estará sujeto a la fiscalización y control económico y presupuestario de la Contraloría General de la República.

Artículo 4.- Pasan al Servicio Geológico Nacional la información geocientífica y los recursos materiales y humanos que hasta la entrada en vigor de esta ley constituían la Subdirección del Servicio Geológico Nacional, de la Dirección General de Minería, del Ministerio de Industria y Comercio.

Artículo 5.- Corresponde al Servicio Geológico el ejercicio de atribuciones en las actividades relacionadas con las ciencias de la tierra y ciencias geoambientales: geología, hidrogeología, recursos geológicos y minerales, procesos geológicos, geología marina y litoral, geofísica, geotecnia, geoquímica y geodiversidad.

 

 

LEYES


Ley Nro. 100-13
Ley que crea el Ministerio de Energía y Minas
Descargar (1.04 MB) | 23 de Julio de 2013
 
 
Ley Nro. 50-10
Crea el Servicio Geológico Nacional como organismo autónomo adscrito a la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo
Descargar (73.29 KB) | 18 de Marzo de 2010
 
 
 

DECRETOS


Decreto 464 - 14
El Ing. Santiago Muñoz Tapia, queda designado Director del Servicio Geológico Nacional del Ministerio de Energía y Minas.
Descargar (158.58 KB) | 12 de Diciembre de 2014
 
 
 
 
 
 
 
Miércoles, 11 Abril 2018 17:52

Info Sismicidad y Tsunamis

Escrito por

Sismos


Amenaza sísmica local de Santiago de los Caballeros

En el primer semestre de 2010, la decisión de realizar un estudio de microzonificación sísmica de la ciudad de Santiago de Los Caballeros viene a completar los proyectos de Cartografía Geotemática desarrollada en el programa SYSMIN II, financiado por la Unión Europea. El objetivo general consiste en la producción de mapas de Peligrosidad Sísmica y de Microzonificación Sísmica en la Ciudad de Santiago. El presente informe presenta la metodología empleada y los resultados obtenidos para caracterizar la amenaza sísmica local en Santiago.

 

Amenaza sísmica regional de Santiago de los Caballeros

En el primer semestre de 2010, la decisión de realizar un estudio de microzonificación sísmica de la ciudad de Santiago de Los Caballeros viene a completar los proyectos de Cartografía Geotemática desarrollada en el programa SYSMIN II, financiado por la Unión Europea.

 

Mapa de peligrosidad sísmica de Santiago de los Caballeros

La presente memoria resume la información obtenida para la realización del proyecto “Cartografía geotemática en la República Dominicana” financiado con fondos europeos (EuropeAid/122430/D/SER/DO), referencia 415 del Programa SYSMIN II.

 

Resultado de laboratorio de la Microzonificación sísmica de Santiago

Por este medio tenemos a bien hacer entrega de los resultados de laboratorio de los ensayos solicitados para las muestras de los sondeos que se realizaron como parte de los trabajos de microzonificación sísmica de la ciudad de Santiago de los Caballeros.

 

Sondeos de Microzonificación sísmica de Santiago de los Caballeros

Anexo Ib - Testificación de Sondeos

 


 

Tsumanis


 

Mapa Tsunamis del Gran Santo Domingo

Mapa de susceptibilidad a tsunamis a escala 1/25.000
Estudio de la amenaza sísmica y vulnerabilidad física del Gran Santo Domingo 

 

Tsunamis : Memoria de los trabajos de Efectos Cosísmicos

Proyecto: Estudio de la amenaza sísmica y la vulnerabiliodad física del gran Santo Domingo - Santiago de Compostela,  19 de mayo  de 2016

 

Tsunamis - Las grandes olas - 2012

Las denominaciones empleadas en esta publicación y la presentación de los datos que en ella figuran no suponen, por parte de las Secretarías de la UNESCO y de la COI, opinión alguna sobre la condición jurídica de los países, ciudades, territorios o zonas, ni sobre sus autoridades, ni con respecto al trazado de sus fronteras o límites.

 

Tsunamis - Todo lo que debemos saber y hacer

El presente texto está basado en el libro TERREMOTOS Y TSUNAMIS O MAREMOTOS, un material de apoyo para enseñanza media elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO y el Centro Internacional de Información sobre Tsunamis, instituciones que autorizaron el uso del texto.

 

Miércoles, 11 Abril 2018 17:30

Info Procesos Activos Geológicos

Escrito por

Cartografía de procesos activos geológicos

Mapas de Procesos Activos a escala 1:100.000

 

 

Miércoles, 11 Abril 2018 17:26

Info Geomorfología

Escrito por

Cartografía Geomorfológica

Mapas Geomorfológicas a escala 1: 100,000

Miércoles, 11 Abril 2018 17:18

Info Geofísica

Escrito por
Miércoles, 11 Abril 2018 16:35

Info Hidrogeología

Escrito por

Taller : Servicios Ambientales De Los Humedales

Ver información aquí

 

Aplicación de herramientas hidroquímicas e isotópicas para el estudio de contaminación agrícola en el Valle de Azua

Ver Información aquí

 

Cuantificación de los recursos hidrogeológicos de las unidades carbonatadas de la Sierra de Bahoruco, en la República Dominicana....  Ver información aquí

 

Utilización de técnicas hidroquímicas e isotópicas en la zona hidrogeológica planicie de Azua (Congreso Internacional 2015) Ver información aquí...

 

Hidrología de humedales, servicios ecosistémicos que contribuyen al bienestar humano y papel del agua subterránea

Ver información aquí...

 

Hidrogeología y servicios ambientales de los humedales del Ozama, República Dominicana.

Que contribuyen al bienestar humano y papel del agua Subterranea

 

Ver Poster del proyecto Humedales Ozama

Miércoles, 11 Abril 2018 16:31

Info Geoquímica

Escrito por

Estamos actualizando......

Miércoles, 11 Abril 2018 16:22

Info Recursos Minerales

Escrito por

Cartografía de Recursos Minerales

Mapa de Recursos Minerales a escala 1:100,000

Memorias Recursos Minerales a escala 1: 100.000

 

Mapa de Recursos Minerales a escala 1:350,000

   

 




Página 1 de 2